Móneras
Las Bacterias pertenecen al Reino Móneras o moneras, uno de los cinco Reinos en que se agrupan los diferentes seres que habitan nuestro mundo, según la clasificación usada y aceptada internacionalmente. Este Reino lo integran no sólo las bacterias, también pertenecen a él las llamadas algas verde azuladas.
Este Reino, rico en diversidad de especies, agrupa a los organismos denominados procariontes por poseer un tipo de célula nombrada procariota carentes de núcleo rodeado por membrana. En estudios de laboratorio se determinó que tienen sólo un cromosoma circular y ribosomas que sedimentan a 70S mientras que los eucariotas lo hacen a 80S. Al ser observadas por el microscopio electrónico se corrobora la ausencia de organelas rodeadas por membranas.
El Reino Protista incluye organismos Eucariotas, Son en su mayoria unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas) y mixótrofos siendo tanto autótrofos como heterótrofos (Euglena).
Gran parte de ellos son móviles y poseen variados sistemas de locomoción. Observados al microscopio electrónico se alcanzo a ver estructuras para la locomoción como flagelos, cilios y seudópodos, algunas especies son trasladadas libremente en el medio donde habitan.
Los hongos
El Reino de los hongos. En ocaciones por indoctos los confundimos con plantas, sin embargo los hongos por sus caracteristicas no tienen familiaridad alguna con el Reino Plantae.
Los perteneciente al reino Fungi son organismos eucarióticos filamentosos y en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parásitos, su nutrición es por absorción. Se han descrito cerca de 100.000 especies.
La clasificación de los Hongos es compleja y muy discutida. La ubicación de un Hongo en un grupo u otro es revisada constantemente, muchos se mantienen en su clasificación original para su estudio y razones prácticas aún cuando se han planteado nuevas ubicaciones.
Reino de plantas
El Reino de las Plantas o Plantae, con más de 300 000 tipos diferentes poblando el planeta, son Eucariotas pluricelulares fotosintéticos adaptados a la vida terrestre.
Si bien no destacaremos este Reino como el más importante, ya que todos lo son, si aseguramos que es el más apreciado por el hombre y mantiene una relación vital con el ser humano y el mundo vivo en general.
Las Plantas presentan el pigmento fotosintético como la clorofila A, la clorofila B y otros. Obtienen nutrientes por fotosíntesis proceso este que necesita la luz del sol como fuente energética y una fase a obscura donde no utilizan luz alguna. Sus paredes celulares difieren de las células de los animales, entre otras cosas por cierta rigidez y contener celulosa, otros polisacáridos, monosacáridos libres, proteínas y sales minerales.
Respecto a la clasificación de los miembros del Reino Plantae, presentamos una división aceptada y utilizada con mayor frecuencia por los biologos.
Las plantas o vegetales son organismos que surgen, al parecer, de las algas verdes. Este reino se caracteriza por realizar el proceso de fotosíntesis para su nutrición. Los organismos pertenecientes al Reino Plantae son multicelulares y se adaptaron a la vida terrestre.
Animalia
El Reino Animal o Animalia se divide de acuerdo a las características de sus miembros, comenzando con los subreinos: Subreino Parazoa, Subreino Mesozoa, Subreino Eumetazoa. Estas divisiones en que se clasifica el Reino Animal continúan hasta llegar a cada una de las especies que lo componen.
Son más de 2 millones los tipos de animales, mamiferos, repitiles, aves, anfibios, peces, insectos, moluscos, todos animales que nos rodean e identificamos con bastante facilidad.
Los Animales son organismos pluricelulares eucarióticos.
Los Animales presentan como modo de nutrición fundamental la ingestión.
De diferentes maneras los miembros del reino animal suelen trasladarse observandose que por regla general los animales suelen tener aparatos especilizados para su locomoción.
Generalmente las celulas que presentan y componen los organos de los animales carecen de pared celular rígida como el caso de las plantas. En el desarollo de los animales se observa en la mayoria que ocurre una considerable migración y reorganización celular de los tejidos durante el desarrollo embrionario. Su reproducción es primariamente sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario